1.- Comenta la importancia del Análisis de Actividades y Competencias y describe en qué consiste esta actividad. ¿A qué fase del Modelo de Diseño corresponde?
2.- ¿Cuál es el conjunto de herramientas que permite evaluar el aprendizaje y desempeño en laexperiencia de aprendizaje? En qué fase nos ubicamos.
3.- ¿En qué fase del Modelo se lleva a cabo el ensamblado de los elementos como: Material del participante, Planeación didáctica genérica, Evaluaciones, ejercicios y prácticas, Material didáctico de apoyo?
4.- ¿Porqué debe haber una mejora continua en el Proceso de Capacitación?
5.- ¿Cuáles son los enunciados que describen el grado de dominio de las competencias que deberán evidenciar los participantes al final de la experiencia de aprendizaje y del plan de capacitación y a qué fase del modelo corresponden?
6.- ¿En qué fase del Modelo de Diseño se elabora la Planeación didáctica genérica (Guía de instrucción/facilitación) y en qué consiste?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Respuesta depregunta 3:FASE 3: DESARROLLO DEL PROYECTO INTEGRACIÓN DE MATERIALES
ResponderEliminarDEFINICIÓN
Es el ensamblado de todos los elementos
Respuesta a la pregunta 5: Son los objetivos.
ResponderEliminarRespuesta a la pregunta 6: Fase 3, desarrollo del proyecto
ResponderEliminarRespuesta a la pregunta 6: Fase 3, desarrollo del proyecto. Consiste en la planeación didáctica genérica
ResponderEliminarRespuesta pregunta 2: Herramientas de Evaluación Fase 2 Diseño.
ResponderEliminarTOÑO-RESPUESTA PREG 4.-
ResponderEliminarCONSIDERANDO DENTRO DE LAS FASES DEL PROCESOS DE CAPACITACION, BASICAMENTE DENTRO DE LA FASE 4, " VALIDACION DEL PRODUCTO DE CAPACITACION", ES IMPORTANTE EL CONSIDERAR SIEMPRE QUE PARA QUE EXISTA UNA MEJORA CONTINUA, SE DEBE DE TENER SIEMPRE UNA CAPACITACION VIGENTE Y FUNCIONAL, CONSIDERANDO QUE TODO ES PARTE UN PROCESO SITEMATICO PARA LA FORMULACION DE SOLUCIONES DIDACTICAS CUBRIENDO ASI LAS NECESIDADES DE CAPACITACION.
Respuesta a la pregunta 1:
ResponderEliminarLa importancia del Análisis de Actividades y Competencias y
Es la fase más importante, pues se analizan las necesidades de capacitación, se identifican las competencias y desempeños que se pretender conseguir. Si ésta falla, falla todo
describe en qué consiste esta actividad:
Consiste principalmente en el análisis de las necesidades de capacitación en las que se puede contribuir al logro de las metas productivas determinando necesidades o problemas, por medio de la identificación de la diferencia entre el desempeño actual y el desempeño deseado
Otro de los detalles consiste en integrar un equipo que desarrolle la propuesta de capacitación considerando los siguientes puntos:
· Estimación tiempo.
· Dimensionamiento de cargas de trabajo y tiempos.
· Determinación de recursos.
· Determinación de fuentes de consulta y validación.
· Identificación y selección de expertos e instructores como asesores durante el proyecto.
· Determinación de costos asociados.
· Pasos críticos con validación.
También se deberá considerar el análisis de la población objeto en este proceso se identifican los aspectos que caracterizan a la población objeto, considerando el análisis del perfil de la población considerando:
· Edad promedio
· Nivel académico promedio
· Ambiente de trabajo
· Género
· Capacitación recibida previamente (conocimientos que ya posee)
· Experiencia en el puesto de trabajo
· Competencias
Otro punto importante es la vinculación de los objetivos productivos. Se deberán relacionar el plan de capacitación con los objetivos productivos de la especialidad Capacitación orientada a elevar la productividad.
¿A qué fase del Modelo de Diseño corresponde?
A la fase1