viernes, 7 de mayo de 2010

7.- ¿En qué consiste la integración de programa y equipo de trabajo, a qué fase del Modelo de Diseño pertenece?

8.- ¿En qué consiste la Elaboración de Materiales y a qué fase del Modelo pertenece?

9.- Menciona los aspectos específicos de la revisión. ¿En qué fase del Modelo se ubica?

10.- Describe brevemente en tus propias palabras la operación y mantenimiento de un producto de capacitación (antes taller o curso).

11.- ¿En qué fase del modelo de diseño se menciona que se podría incluso rediseñar el producto de capacitación? Analiza y explica la importancia de ésta fase y de éste elemento en particular.

12.- ¿En qué fase y en qué momento se identifica la diferencia entre el desempeño actual y el desempeño deseado y a qué se refiere esto?

7 comentarios:

  1. Rafael Hernández20/5/10 6:54 a. m.

    9.- Menciona los aspectos específicos de la revisión. ¿En qué fase del Modelo se ubica?

    Contenidos.- Relativo al material del participante y apoyos didácticos, su instancia es representante de empresa y sindicato.

    Proceso de instrucción.-Relativo a la propuesta didáctica, su instancia son los instructores y los desarroladores.

    La revisión se ubica en la fase 4 (Validación del producto de capacitación)

    ResponderEliminar
  2. Respuesta a la pregunta 7
    Pertenece a la primera fase del diseño
    y consiste en la integración del equipo interdisciplinario que se encargará de elaborar la propuesta de capacitación, asi como la función que les corresponderá realizar para resolver la necesidad de capacitación.
    En est parte del proceso las actividades mínimas indispensables a desarrollar son:
    •Estimación tiempo.
    •Dimensionamiento de cargas de trabajo y tiempos.
    •Determinación de recursos.
    •Determinación de fuentes de consulta y validación.
    •Identificación y selección de expertos e instructores como asesores durante el proyecto.
    •Determinación de costos asociados.
    •Pasos críticos con validación.

    en estaparte del proceso debe obtenrse como producto específico un Programa de Trabajo y personas/instancias responsables de cada actividad.

    ResponderEliminar
  3. Respuesta de Blanca Estela Flores a pregunta 10:
    Se refiere a cuando el producto llega a Campus,quién programa e imparte el curso o taller, ya durante su impartición se va monitoreando y se mejora o rediseña tomando en cuenta la opinión y sugerencias de línea(cliente),instructor, participantes,etc.

    ResponderEliminar
  4. 8. La elaboración de materiales pertenece a la fase 3 (Desarrollo del proyecto) del modelo de diseño. Consiste en el desarrollo de la solución didáctica la cual se basa enb} el mapa general y en la información recolectada en la fase de análisis de tareas. Responde al nivel y perfil de receptor, previa validación de profundidad, lenguaje gráfico y su función dentro del texto, y la terminología de la especialidad.

    Al menos debe obtenerse lo siguiente:
    -material del participante
    -planeación didáctica genérica
    -evaluaciones, ejercicios y prácticas
    -material didáctico de apoyo

    ResponderEliminar
  5. Rodrigo: lo mando nuevamente para practicar y porque considero que queda más completa

    La pregunta 7 es ¿EN QUE CONSISTE LA INTEGRACIÒN DE PROGRAMA Y EQUIPO DE TRABAJO Y A QUE FASE DEL MODELO PERTENECE?
    R- Pertenece a la primera fase del programa que se llama ANÁLISIS Y PLANEACIÓN.
    consiste en la integración del equipo interdisciplinario que se encargará de elaborar la propuesta de capacitación, asi como la función que les corresponderá realizar para resolver la necesidad de capacitación.
    En esta parte del proceso las actividades mínimas indispensables a desarrollar son:
    •Estimación tiempo.
    •Dimensionamiento de cargas de trabajo y tiempos.
    •Determinación de recursos.
    •Determinación de fuentes de consulta y validación.
    •Identificación y selección de expertos e instructores como asesores durante el proyecto.
    •Determinación de costos asociados.
    •Pasos críticos con validación.

    en estaparte del proceso debe obtenrse como producto específico un Programa de Trabajo y personas/instancias responsables de cada actividad.

    ResponderEliminar
  6. Respuesta de pregunta #12:
    En la fase 1 en el punto de análisis de necesidades se isentifica la diferencia entre el desempeño actual y el desempeño deseado.y se refiere a identificar la informaión clave que cubra los riquisitos del taller a desarrollar.

    ResponderEliminar
  7. Respuesta a la pregunta 11

    ¿En qué fase del modelo de diseño se menciona que se podría incluso rediseñar el producto de capacitación?

    A la fase 4: validación del producto de capacitación


    Analiza y explica la importancia de ésta fase y de éste elemento en particular:

    En las actividades de programación e impartición realizadas por Campus durante el periodo de "vida útil" de un producto de capacitación se deberán las actividades realizadas para monitorear, actualizar, mejorar e incluso rediseñar el producto de capacitación. es decir realizar un mantenimiento que consiste en llevar a cabo el proceso de retroalimentación del modelo de diseño para la Mejora continua en el proceso de capacitación.

    ResponderEliminar